Blog

Posts Destacados

Las últimas tendencias del sector B2B en Latinoamérica


Nuestro Blog

Explora todos nuestros artículos sobre el mercado B2B en Latinoamérica

Factoring Internacional: ¿Cuándo es la Mejor Opción para tu Empresa?

El factoring internacional emerge como una solución estratégica para empresas latinoamericanas que enfrentan desafíos de liquidez en sus operaciones de comercio exterior. Este mecanismo financiero permite convertir facturas internacionales en efectivo inmediato, mejorando el flujo de caja sin generar endeudamiento adicional. El artículo analiza cuándo es más conveniente utilizar el factoring internacional, consideraciones importantes al seleccionar un proveedor, casos prácticos exitosos y su integración con plataformas digitales B2B como Lusi que potencian los beneficios de esta herramienta financiera para empresas que buscan expandirse internacionalmente.


factoring internacional financiamiento exportaciones comercio exterior flujo de caja empresas latinoamericanas

Regulaciones de pagos internacionales en 2025: Cambios que afectan a tu negocio

Este artículo analiza las nuevas regulaciones de pagos internacionales en 2025 y su impacto en empresas latinoamericanas, especialmente uruguayas. Aborda la implementación del estándar ISO 20022, los requisitos KYC transfronterizos y la regulación de criptomonedas en comercio internacional. Ofrece estrategias prácticas para adaptarse a estos cambios, incluyendo digitalización documental, diversificación de métodos de pago y automatización de compliance financiero.

pagos internacionales regulaciones financieras comercio internacional compliance fintech

Cómo calcular correctamente los costos de transacciones internacionales

Este artículo detalla cómo calcular de manera precisa y completa los costos involucrados en transacciones comerciales internacionales, con énfasis en los componentes clave como cambio de divisas, transferencias, aranceles, logística y estrategias para optimizarlos, adaptado a la realidad de importadores uruguayos y latinoamericanos.

importación finanzas internacionales comercio exterior logística aduanas

Financiamiento de exportaciones para PYMES latinoamericanas: Recursos disponibles

Este artículo explora las diversas opciones de financiamiento disponibles para PYMES latinoamericanas que buscan exportar sus productos. Analiza programas gubernamentales, instituciones multilaterales, soluciones fintech y plataformas digitales como Lusi.lat que facilitan el acceso al capital necesario para operaciones internacionales. Incluye casos de éxito, estrategias prácticas para maximizar las oportunidades de financiamiento y tendencias futuras en este sector.


financiamiento exportaciones PYMES Latinoamérica comercio internacional capital exportador fintech exportaciones

Cartas de crédito explicadas: Guía paso a paso para nuevos exportadores

Este artículo proporciona una guía detallada sobre las cartas de crédito para exportadores principiantes, explicando su funcionamiento, tipos, proceso paso a paso, documentación necesaria, costos asociados y mejores prácticas. Incluye consejos para negociar términos favorables, errores comunes a evitar y un caso de estudio de una empresa uruguaya que utilizó exitosamente este instrumento financiero para iniciar sus exportaciones internacionales.


comercio internacional exportaciones cartas de crédito finanzas internacionales seguridad de pago

Los riesgos ocultos en las transferencias internacionales: Lo que debes saber

El artículo explora los principales riesgos ocultos en las transferencias internacionales, incluyendo fluctuaciones cambiarias, comisiones ocultas, retrasos, problemas regulatorios y fraudes. Ofrece estrategias prácticas para mitigar estos riesgos, como el uso de plataformas especializadas como Lusi.lat, diversificación de métodos de pago, implementación de verificaciones adicionales y conocimiento de regulaciones locales e internacionales. Incluye casos de estudio reales y perspectivas sobre el futuro de las transferencias internacionales.


comercio internacional transferencias bancarias gestión de riesgos finanzas internacionales importación

Cómo elegir el mejor método de pago para importaciones desde Asia

Este artículo proporciona una guía completa sobre los diferentes métodos de pago para importaciones desde Asia, analizando ventajas, desventajas y escenarios ideales para cada uno. Abarca desde cartas de crédito y transferencias bancarias hasta sistemas electrónicos como PayPal, incluyendo consejos para negociar con proveedores asiáticos, prevenir riesgos comunes y adaptarse a las tendencias actuales. El contenido está especialmente orientado a importadores latinoamericanos, con ejemplos prácticos para el mercado uruguayo.


métodos pago importaciones comercio internacional Asia transferencias internacionales carta de crédito importación seguridad pagos proveedores asiáticos

Guía completa de divisas para pequeñas empresas exportadoras

Esta guía completa analiza la gestión de divisas para pequeñas empresas exportadoras, cubriendo conceptos fundamentales, estrategias de cobertura cambiaria, optimización de pagos internacionales, aspectos legales y fiscales, y tendencias del mercado para 2025. Ofrece consejos prácticos para reducir riesgos, minimizar costos y aprovechar oportunidades en los mercados internacionales, con especial énfasis en exportadores uruguayos y latinoamericanos.

exportación divisas comercio internacional finanzas internacionales PYMES

Review: Top 6 Plataformas de Cotización de Fletes Internacionales para PYMES Latinoamericanas

Este artículo analiza las seis mejores plataformas de cotización de fletes internacionales para PYMES latinoamericanas, evaluando sus ventajas, limitaciones y casos de uso. Se examinan soluciones globales como iContainers, Freightos y Flexport, junto con opciones regionales como LUSI.lat y SimpliRoute Freight. El post incluye factores clave para la selección de plataformas, ejemplos prácticos de implementación y tendencias futuras en el sector logístico digital.


logística internacional cotización de fletes PYMES latinoamericanas comercio internacional plataformas digitales